30 octubre, 2020


¿Cómo iniciar tu empresa en Colombia
Crear empresa en Colombia comienza con iniciar una idea con la toma de decisiones y su puesta en marcha. Es necesario estudiar con detenimiento los costos iniciales y los gastos fijos que legalmente se incorporan y que por mandamiento legal son necesarios, actas, libros contables, declaraciones tributarias, facturación electrónica, entre otros. Una vez tomada la decisión y definidas todas las variables de la idea y el modelo de negocio, el paso siguiente es formalizarse.

Creación
Primeros Pasos para crear tu empresa en Colombia
- Dirigirse a la camara de comercio de tu ciudad.
- Verificar la disponibilidad del nombre de la empresa en la Cámara de Comercio.
- Establecer el objeto social y clasificar su actividad económica.
- Determinar el tipo societario, SA, SAS, LTDA, sucursal, S en C, entre otras.
- Inscribir los libros contables.
- Diligenciar los formularios pertinentes
Dirección de Impuestos y auduanas nacionales DIAN
Constitucion RUT fiscal en Colombia
- Actualizar la actividad Economica.
- Determinar los impuestos que tu empresa de acuerdo al objeto social esta obligado apartir de la solictud del Rut
- Impuesto de Renta
- Impuesto a las Ventas (IVA).
- Impuesto al Consumo
- Retención en la fuente
- Impuesto Regimen Simple
- Medios Magnéticos
- Obligado a Facturar Electrónicamente
- Otros
- Solicitud del RUT
- Abrir cuenta bancaria


Camara de comercio de Bogotá
En la pagina de la camara de comercio de Bogotá puedes encontrar información importante así como los pasos para poder comenzar tu emprendimiento